+PANEL PORTANTE
El panel de cerramiento autoportante U35, esta constituido por una placa de hormigón armado, diseñado para resolver a la vez, cerramiento vertical y estructura portante, reemplazando de esta manera el uso de columnas y vigas.
No requiere ningún tipo de terminación superficial, manteniendose inalterable a través del tiempo y la acción de los agentes climáticos. En caso de requerimientos estéticos o arquitectónicos puede recibir pintura o revestimientos diversos.
A los fines de ventilación e iluminación es posible colocar aberturas de medidas variables, en el espacio entre nervios (fig.1).
Se adapta a cualquier tipo de cubierta premoldeada, (panel TT, panel casetonado, losa hueca, canalón) permitiendo una solución optima y económica para cada requerimiento.

La altura máxima, esta en función de las cargas permanentes y accidentales, transmitidas por los distintos tipos de cubierta y por las cargas de viento, que se trasladan a la base en la cual se empotran.
Estas serán tinteros, donde se alojarán las patas de los nervios de dos paneles contiguos. Usualmente este tipo de fundaciones se comporta como macizos empotrados en el suelo.
Para el montaje de estos elementos se deja previsto , en el premoldeado, cárcamos de izaje en la cabeza maciza.
Una vez posicionado dentro de los tinteros se aplomará, y se rellenarán los espacios con hormigón in situ, previo apuntalamiento en ambas caras con puntales telescópicos (fig.2).
Sobre el apoyo de los paneles portantes se pueden materializar las canaletas de desague. Para las mismas se dejarán previstas en la cabeza del panel los huecos necesarios para las bajadas verticales (fig 3).
En la figura 4, puede observarse la geometría de los paneles para el caso de cubierta canalón con descarga libre, y la solución de viga pantalla para eventuales portones.
Este panel, puede ser usado como cerramiento no portante, según lo requieran las necesidades del proyecto, en las caras de la nave que no reciben cargas.
En estos casos se apoyará sobre viga de fundación continua, hormigonada in situ (fig. 5).
El panel de cerramiento U35, se presenta como una excelente opción para el caso de proyectos de salones, cocheras, depósitos de mercaderías, talleres etc. de altura media y sin posibilidades de crecimiento lateral.